En caso de enfermedad en el verano madrileño, recurrir a San Isidro.
Son conocidos los chistes relacionados con la falta de organización en nuestro país.
Que si cuando hay arena, no hay agua en la obra, que si el nombre de RENFE significa Retrasos Enormes Necesitamos Fuerzas Empujen , etc..
Es dificil entender que una administración que ha demostrado gran diligencia y presupuesto para crear un hospital modelo del mundo donde había un descampado, no sea capaz de garantizar la existencia de facultativos en los Centros de Salud de la Comunidad de Madrid.
Este verano es posible acudir a un Centro de Salud en la Comunidad de Madrid en el que no haya ningún médico de servicio.
Amyts, sindicato mayoritario de personal médico y facultativo en Madrid, considera que el plan generado por la Comunidad de Madrid , es un “ataque directo a la profesión médica que supone “una piedra más para acabar con la Atención Primaria”
La carga de la asistencia en los Centros de Salud, recaerá sobre el personal de enfermería, que está evaluando las posibles consecuencias legales que puede provocar el protocolo para actuar sin médico y que prevé tres posibles situaciones: procesos demorables, no demorables y de urgencia.
La falta endémica de médicos, y especialmente pediatras en los Centros de Salud, además de colapsar las urgencias hospitalarias, es la punta del iceberg del lento desmantelamiento de la Sanidad Pública, orientando a la población hacia los servicios de la sanidad privada, generando un co-pago ( impuestos + cuotas privadas) para los servicios sanitarios.
Cuando aparece un problema concreto, la población acude a los hospitales públicos, donde existen los mejores especialistas médicos y sanitarios y los mejores medios técnicos.
Este verano, antes de salir hacia un centro de salud, tendremos que encomendarnos a San Isidro, reconocido hacedor de milagros en Madrid, para que acuda en nuestro auxilio y haga aparecer profesionales médicos que nos atiendan en los Centros de Salud de la Comunidad de Madrid.