El Ayuntamiento recuerda que aún hay prácticas de los VMP, las motos y las bicicletas que se han de corregir para garantizar la seguridad y accesibilidad en la ciudad. En el caso de las últimas, han de circular por el centro del carril en calzada o por el carril bici y no por carriles bus, aceras ni pasos de peatones. También deben dejar 1,5 metros de distancia entre peatones y fachadas en ciclocalles o zonas residenciales a 20 km/h. En parques, podrán circular por caminos que midan más de tres metros. Además, se recuerda que la bicicleta se aparca en reservas y bandas de estacionamiento. En acera solo cuando no haya reserva específica en menos de
50 metros y se deje un paso de tres metros. Está prohibido estacionar la bici en zonas donde el peatón es protagonista: calles y ámbitos peatonales de paradas de autobús y reservas para personas con movilidad reducida.
En el caso de las motos, deben situarse en las reservas y bandas de estacionamiento habilitadas. Está prohibido aparcar en calles peatonales, paradas de autobús y taxi, reservas para personas con movilidad reducida, tapas de registro o alcantarillas y junto a contenedores de basura.
Solo se pueden aparcar en acera como última ubicación, a más de 80 centímetros del bordillo y respetando un ancho libre de tres metros para el peatón. Si la moto es de alquiler, está prohibido aparcar en acera si existe una reserva específica a menos de 100 metros.
Los patinetes están obligados a circular por carriles bici, ciclocalles, zonas 30 y calles con velocidad limitada a 30 km/h. Nunca pueden hacerlo por aceras, zonas peatonales, carriles a
50 km/h ni carriles bus. En el carril multimodal -los ciclocarriles- solo podrán circular con casco. Al pasar cerca de un peatón en aceras-bici, sendas ciclables, zonas 20, calles de plataforma única o caminos de más de tres metros en parques, tendrán que guardar una distancia de un metro.
Para aparcar, su sitio son las reservas y bandas de estacionamiento. En acera solo cuando no haya reserva específica en menos de 50 metros y se deje un ancho libre de paso de tres metros. Está prohibido aparcar en calles peatonales, en el ámbito de las paradas de autobús y reservas para personas con movilidad reducida.