MADRID ACUOSA
Madrid significa “tierra rica en agua”, pero casi nadie lo sabe.
Madrid acuosa es una investigación documental y artística que plantea la reconexión emocional de la ciudad de Madrid con su pasado acuoso.
Es también un espacio de reflexión y debate. Esta exposición pretende recuperar relaciones olvidadas, animar al público a investigar sobre sus percepciones e interacciones con el agua y los procesos hidrológicos; especialmente importantes en un contexto de crisis ambiental y urgencia climática como en el que vivimos,
en el que el agua y su gestión se consolidan como factor crítico para el futuro desarrollo de nuestra ciudad.
Esta propuesta quiere dar a conocer un pasado reciente (o no tanto) en el que la ciudad mantenía un relativo equilibrio con el ciclo hidrológico. Recopila rastros y huellas que esta relación cambiante ha ido dejando en infraestructuras, patrimonio, cartografías, callejero, pinturas, literatura o en la memoria colectiva, a través de personas que conocieron y vivieron arroyos, pozos, viajes de agua y manantiales ahora desaparecidos o cerca de hacerlo. Siendo conscientes de la asimétrica relación entre la ciudad y los recursos hídricos que la sostienen.
Madrid acuosa presenta un modelo del acuífero de Madrid para hacer visible el sistema y su funcionamiento y favorecer su gestión responsable en un futuro cercano.
Invita a cuestionar la gestión hidrológica de la ciudad y plantear modelos/soluciones que hagan posible una gestión sostenible local de los recursos hídricos.
CentroCentro
11 febrero – 9 mayo
Paisajismo – Planta 3
Comisaria: Malú Cayetano
Diseño expositivo y gráfico: N2
Foto: Inundaciones de Vallecas en 1966 (Foto: Bomberos de Madrid)